¿Los e-sports son un deporte?
Una opinión de Joaquín Meza sobre videojuegos, practica y profesionalismo.
La respuesta es que sí. Hoy en día, los e-sports se miran con mucho mejores ojos que antes. Durante años se los consideró una simple forma de entretenimiento y se cuestionaba que pasar horas frente a una computadora o una consola pudiera compararse con una disciplina deportiva. Sin embargo, con el tiempo y los avances tecnológicos, esa percepción fue cambiando y evolucionando.
(Nueva Zona Gamer – Ubicada en el Parque San Martín)
Los deportes electrónicos llegaron para quedarse. Representan una forma de practicar actividades competitivas de manera sana y consciente. Como en cualquier disciplina, el equilibrio es clave: pasar demasiadas horas frente a la pantalla puede ser perjudicial a largo plazo. Por eso, los equipos profesionales fomentan el cuidado integral de sus jugadores.
Muchos cuentan con psicólogos, nutricionistas y rutinas físicas para garantizar que quienes compiten puedan sostener un rendimiento saludable. Porque, para dar lo mejor dentro del escenario competitivo, es fundamental contar con buena salud mental y física. Una mente clara y un cuerpo cuidado son la base de un desempeño consistente y profesional.
Los e-sports ya son parte de la cultura contemporánea. Entenderlos como una disciplina seria y acompañar su crecimiento es también reconocer que el mundo cambió, y que el deporte puede adoptar nuevas formas que antes parecían impensadas.